viernes, 21 de diciembre de 2007
lunes, 10 de diciembre de 2007
El Papa propone conversión para que el materialismo no asfixie la Navidad

Su exhortación fue escuchada a mediodía por los miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano para rezar la oración mariana del Ángelus, en el domingo en el que la liturgia presentaba la figura del precursor de Jesús, su primo san Juan Bautista.
«Mientras continúa el camino del Adviento, mientras nos preparamos para celebrar la Navidad de Cristo --aclaró hablando desde la ventana de su estudio--, resuena en nuestras comunidades este llamamiento de Juan Bautista a la conversión. Es una apremiante invitación a abrir el corazón y a acoger al Hijo de Dios que viene entre nosotros para manifestar el juicio divino».
«A través del Evangelio --añadió--, Juan Bautista sigue hablando a través de los siglos a toda generación. Sus palabras duras y claras resultan particularmente saludables para nosotros, hombres y mujeres de nuestro tiempo, en el que incluso la manera de vivir y percibir la Navidad experimenta por desgracia con demasiada frecuencia una mentalidad materialista».
«La "voz" del gran profeta nos pide que preparemos el camino al Señor que viene, en los desiertos de hoy, desiertos exteriores e interiores, sedientos del agua viva que es Cristo»¸ aseguró.
Benedicto XVI aclaró que la «verdadera conversión del corazón» permite «tomar las decisiones necesarias para sintonizar nuestras mentalidades con el Evangelio».
Fuente: www.zenit.org
lunes, 26 de noviembre de 2007
Iglesia Venezolana

ante la inminencia del referéndum
1. Dentro de pocos días el pueblo venezolano deberá concurrir a las urnas electorales para pronunciarse en referéndum sobre la propuesta de reforma constitucional, presentada al país por el Ciudadano Presidente de la República y la Asamblea Nacional. Con ese motivo, los Obispos miembros de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana queremos dirigirnos nuevamente a los católicos y a todos los venezolanos y venezolanas de buena voluntad.
2. Reiteramos nuestra convicción expresada en anteriores documentos de que dicha reforma es innecesaria, moralmente inaceptable e inconveniente para el país. Además de restringir muchos derechos humanos civiles, sociales y políticos consagrados en la Constitución, crea motivos de discriminación política e introduce nuevos campos de enfrentamiento y polarización entre los venezolanos.
3. Recordamos que todos los ciudadanos tienen el derecho a tener una opinión sobre la propuesta de reforma y a expresarla democráticamente. Por consiguiente, nadie tiene derecho a agraviar o insultar a quienes disientan de ella. Rechazamos los ataques, difamatorios e injuriosos contra el Sr. Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo de Caracas, los Obispos en general y otras personalidades y sectores del pueblo venezolano.
4. Llamamos a todos los electores a participar activamente y a expresarse libre y conscientemente con el voto. Recordamos al Consejo Nacional Electoral la imperiosa obligación constitucional, democrática y ética que tienen ante Dios y ante la Patria de asegurar la transparencia de la consulta, tanto en el mismo proceso comicial como en la entrega de los resultados.
5. En estos días previos a una decisión histórica de la cual dependerá el futuro de nuestra querida Venezuela, estamos todos llamados a asumir actitudes cristianas y cívicas de sensatez, cordura, respeto a los demás, junto con el compromiso de trabajar para que impere un clima de paz y de sana convivencia.
6. Invitamos a todos los católicos, a todos los cristianos y a todos los hombres y mujeres de cualquier religión, a orar intensamente a Dios para que todos contribuyamos a construir los caminos de la paz. Ponemos esta intención en manos de nuestra amorosa madre, la Santísima Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela.
Caracas, 26 de noviembre de 2007
Con nuestra bendición,
Ubaldo R. Santana Sequera
Arzobispo de Maracaibo
Presidente de la CEV
Roberto Lückert León
Arzobispo de Coro
1er. Vicepresidente de la CEV
Jorge CARDENAL Urosa Savino
Arzobispo de Caracas
2do. Vicepresidente de la CEV
Ramón Viloria Pinzón
Obispo de Puerto Cabello
Secretario General de la CEV
2. Reiteramos nuestra convicción expresada en anteriores documentos de que dicha reforma es innecesaria, moralmente inaceptable e inconveniente para el país. Además de restringir muchos derechos humanos civiles, sociales y políticos consagrados en la Constitución, crea motivos de discriminación política e introduce nuevos campos de enfrentamiento y polarización entre los venezolanos.
3. Recordamos que todos los ciudadanos tienen el derecho a tener una opinión sobre la propuesta de reforma y a expresarla democráticamente. Por consiguiente, nadie tiene derecho a agraviar o insultar a quienes disientan de ella. Rechazamos los ataques, difamatorios e injuriosos contra el Sr. Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo de Caracas, los Obispos en general y otras personalidades y sectores del pueblo venezolano.
4. Llamamos a todos los electores a participar activamente y a expresarse libre y conscientemente con el voto. Recordamos al Consejo Nacional Electoral la imperiosa obligación constitucional, democrática y ética que tienen ante Dios y ante la Patria de asegurar la transparencia de la consulta, tanto en el mismo proceso comicial como en la entrega de los resultados.
5. En estos días previos a una decisión histórica de la cual dependerá el futuro de nuestra querida Venezuela, estamos todos llamados a asumir actitudes cristianas y cívicas de sensatez, cordura, respeto a los demás, junto con el compromiso de trabajar para que impere un clima de paz y de sana convivencia.
6. Invitamos a todos los católicos, a todos los cristianos y a todos los hombres y mujeres de cualquier religión, a orar intensamente a Dios para que todos contribuyamos a construir los caminos de la paz. Ponemos esta intención en manos de nuestra amorosa madre, la Santísima Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela.
Caracas, 26 de noviembre de 2007
Con nuestra bendición,
Ubaldo R. Santana Sequera
Arzobispo de Maracaibo
Presidente de la CEV
Roberto Lückert León
Arzobispo de Coro
1er. Vicepresidente de la CEV
Jorge CARDENAL Urosa Savino
Arzobispo de Caracas
2do. Vicepresidente de la CEV
Ramón Viloria Pinzón
Obispo de Puerto Cabello
Secretario General de la CEV
sábado, 17 de noviembre de 2007
FILVEN 2007
Paulinas también se ha hecho presente en la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2007.
Dicha feria se está llevando a cabo en las instalaciones del Parque del Este, en Caracas, del 09 al 18 de noviembre.

En dicha feria encontrarás libros de valores, autoestima, autoayuda, religión, bíblicos, infantiles, entretenimiento, calendarios, etc....
Te invitamos a visitarnos en el stand No 50 de la Feria.
Paulinas, una tradición que va de año en año....
viernes, 9 de noviembre de 2007
Presentación del libro: Jesús de Nazareth, de Joseph Ratzinger

El evento se desarrolló de la siguiente manera: Iniciaba con una breve semblanza biográfica del Papa titulada: Joseph Ratzinger, el teólogo, a cargo de la Hna. Maury Ibarra hsp. A continuación el padre Martín Lenk s.j. Dr. en Teología nos compartió sus reflexiones sobre el libro tituladas: Crítica histórica, método bíblico y verdad. Introducción metodológica. Cerrando el padre Pablo Mella s.j. Dr. en Filosofía con su reflexión del libro titulada: Teología Social y Política. Luego se abrió una sesión de preguntas para permitir la participación de los asistentes y aclarar interrogantes.
La asistencia al evento se vió reducida a causa del paso de la tormenta Noel por el territorio dominicano, aun así esto no impidió el entusiasmo y la activa participación de los asistentes...
sábado, 3 de noviembre de 2007
Misión Bíblica - Vocacional en Duaca

Todo esto con l único deseo de mostrar que sólo en la vivencia de la Palabra de Dios se puede llegar a una radicalidad de vida en Dios y llegar a decir, al igual que San Pablo, “Para mí, la vida es Cristo”.


La segunda fase de nuestra misión, consistió en aplicar la experiencia de la Lectio a las comunidades ya conformadas, paso a paso, por día y culminar con el compromiso de vida de esa comunidad. Asimismo, se realizaron las siguientes actividades: Expovocacional en la parroquia, visita a los enfermos y hogares, visita e invitación a los colegios para la Profesión perpetua y entregar material vocacional, como también se incluyó todas las noches, después de la Lectio, programas de animación Bíblica vocacional donde se habló de quienes somos y lo que hacemos, diferencia entre profesionalización y vocación y los indicadores de la vocación en la vida religiosa y/o sacerdotal.

Ha sido bellísima la experiencia de encontrarnos con Jóvenes inquietos (as) que abordan sin miedo el tema de la vocación; y también la experiencia de familia vivida en las comunidades de la Palabra; el entusiasmo, la alegría y la fe recibida en la visita a los hogares.
Damos gracias a Dios por la oportunidad que nos ha dado, por la acogida que hemos encontrado en cada una de las personas de este pueblo, en particular al P. Luis Hernandez, que nos abrió las puertas de la parroquia, y sobretodo a las personas que nos abrieron las puertas de su corazón.
Jesús, que fue quien comenzó esta buena obra la lleve a feliz término.
Paulinas presente en la 8ª Feria Internacional del Libro de Valencia

En dicho evento, nuestras hermanas buscaron ante todo promover los valores humano – Cristianos a través de buenas lecturas asi como de hacer contacto con otras editoriales.
Como todos los años hubo gran afluencia de personas, en particular educadores provenientes de la Universidad de Carabobo, quienes gozan de un bono – préstamo que les permite adquirir los libros.
Dentro del material difundido este año por se encuentran las agendas Valores y los calendarios de Valores y Santos, tan apreciados por esa colectividad.
Agradecemos a Dios por la oportunidad que nos da al poder ayudar a la construcción de una sociedad más justa y fraterna, a través de la difusión de nuestros materiales.
sábado, 20 de octubre de 2007
Finaliza expriencia apostólica de nuestras aspirantes
Durante los meses de Agosto y Septiembre las Aspirantes han dejado su casa de formación en la ciudad de Baquisimeto para realiza experiencia apostólica en tres de nuestras comunidades.
Las comunidades de Valencia, El Hatillo y Puerto Ordaz fueron bendecidas con su alegre presencia. De regreso a la casa de formación cada una de ellas ha querido compartir su experiencia...
"Mi experiencia en Valencia sin duda ¡espectacular!, ver la realidad Pastoral de otro estado, de la gente y sus creencias; es ver que tanto sabes tú de tu propia fe y en quien crees. En el apostolado aprendí un poco la parte administrativa de la librería. En la comunidad de Valencia te exige estar al día en cuantos a las novedades libros y documentos ya que nuestra librería es visitada por el clero (seminaristas, sacerdotales, formadores, religiosas educadoras y obispos). En cuanto a la vida comunitaria, agradecidas con las hnas María, Juliana y Carolina por recibirme, enseñarme y darme esa oportunidad y confianza de estar en su casa y en la librería.Esta experiencia fue para mí como reafirmar mi llamado, enamorarme cada día del apostolado, cultivar la oración y crecer en comunidad." María De Jesús.
"Esta experiencia para mí fue un gran anhelo para mi proceso formativo. Los primeros días, al llegar, fui integrándome al apostolado y a la comunidad, con la disponibilidad de aprender y hacer. Durante estos dos meses, me ha ayudado a comprender el apostolado paulino que a pesar de no poder abarcar todo, uno descubre que solo en el Señor se puede hacer las cosas. Decía la Primera Maestra: “Cada uno haga lo que pueda, y solo por amor a Dios…”. De verdad estoy muy agradecida a Dios por sentir cada vez su presencia que me ha ayudado a superar mis momentos difíciles y por las hermanas que me enseñaron a vivir con amor el apostolado Paulino." Mariana.
"Primeramente, le doy gracias a Dios por los dos meses que me permitió pasar en la comunidad de Pto. Ordaz, fue una experiencia muy bonita; sobre todo el cariño y el respeto de la gente. De igual manera fue muy enriquecedora ya que me ayudó mucho para seguir profundizando más nuestro carisma y así llegar a la meta Paulina “No soy yo quien vive es Cristo quien vive en mí”. Mi experiencia en librería fue muy buena, allí aprendí muchas cosas de las cuales no tenía conocimiento, ya que hacía de todo un poco. En la comunidad pude observar y sentir el cariño, el respeto de las hermanas, que al mismo tiempo tuvieron la disponibilidad de enseñarme y ayudarme.Del mismo modo tuve la oportunidad de acompañar a la Hna. Jenny a participar en algunos encuentros juveniles y en un programa de radio. Esta última fue una experiencia muy buena, ya que el tema que hablamos, me sirvió para el crecimiento personal." Marienela.
"
Mi experiencia fue enriquecedora en todos los ámbitos, ya que día a día fui aprendiendo cosas nuevas. En el apostolado las hermanas fueron buenas pedagogas, me enseñaron a realizar diversas actividades en la librería. Así mismo me impactó el trato de la personas, ya que eran muy cercanas y te hacían sentir en casa. Realmente es una tierra llena de gracia. De igual manera fuimos a varias parroquias con la Hna. Jenny, a realizar encuentros vocacionales y juveniles; eran jornadas muy bonitas, ya que los jóvenes terminaban catequizándonos. En la vida comunitaria, me sentí acogida por cada una de las hermanas y aprendí muchas cosas de cada una de ellas. Finalmente agradezco a Dios por la gracia que me regalo en estos dos meses de compartir con diversas personas que aportaron para mi crecimiento personal y espiritual. En este tiempo trascurrido puedo decir que fue un aprendizaje continuo de la vida Paulina." Marita.

Agradecemos a Dios en Primer lugar por la presencia de cada una de estas jóvenes, a las Aspirantes por su alegría y disponibilidad y a las comunidades por su acogida!
miércoles, 19 de septiembre de 2007
La Superiora General de las Hijas de San Pablo

Con gran alegría, Sor M. Antonieta Bruscato ha sido reelecta Superiora general de las Hijas de San Pablo, para un segundo mandato.
Antonieta, nació en el sur de Brasil en 1938.
Es preparada en las áreas: licenciatura en filosofía, teología y espiritualidad, y posee una gran experiencia de vida paulina adquirida en las comunidades de Brasil, Italia y Colombia.
En el pasado ha tenido responsabilidades a nivel de dirección apostólica, de formación y de gobiern, entra las cuales mecionamos: superiora provincial en la circunscripción de Brasil, impulsando la vida espiritual y promovido diversas y actuales iniciativas apostólicas. Asimismo, se ha desempeñado como consejera general de apostolado, coordinadora del año del carisma y directora del SAL (Secretariado interamericano de apostolado…) Como Superiora general impulsó la expansión misionera, la pastoral vocacional y la organización apostólica en las diversas áreas, dando prioridad al desarrollo de un apostolado más cualificado y facilitando la preparación espiritual y apostólica de las hermanas de las circunscripciones.
domingo, 2 de septiembre de 2007
Paulinas News! Presentaciones de las cirscuncripciones

Albano: La realidad de la comunidad y del Hospital de Albano han sido presentadas como lugar favorable donde poder ejercer la misión del Buen Samaritano. 26 las hermanas que laboran a tiempo completo en el hospital. La realización significativa presentada ha sido el concurso realizado en las escuelas locales en ocasión de la Semana de la Comunicación Social.
Italia-Suiza: Como realizaciones significativas, se han presentado: la Semana de la Comunicación, realizada a nivel nacional y local con sus actividades culturales y el Proyecto de Pastoral juvenil vocacional que tiene la finalidad de “compartir el carisma paulino con las jóvenes generaciones”.


Alemania: Dos realizaciones presentadas: una en el ámbito de la espiritualidad y otra en el ámbito apostólico. Espiritualidad: las hermanas han vivido un camino laborioso favorecido por los subsidios preparados por el Gobierno General y caracterizado por días de oración y retiro. Apostolado: se realiza sobre todo a través de las librerías, semanas bíblicas, cursos y animación en las escuelas.

Estados Unidos/Toronto: Presentaron el camino de estudio sobre las Constituciones para redescubrir los valores de la vida consagrada paulina y llegar a objetivos compartidos.
Australia: La Delegación ha subrayado la preocupación por la falta de vocaciones y el compromiso de las hermanas por la Pastoral vocacional a través de diversas actividades, realizadas también en colaboración con la Iglesia local, y la producción de subsidios vocacionales. Se está acompañando a las comunidades, para que el trabajo vocacional sea eficaz.
Canadá/Québec: La Delegación ha abierto el nuevo Centro Paulinas que abarca la grande librería, la sala multimedial y un pequeño café-bar. El aspecto más significativo de este nuevo centro es la sala en la cual se realizan a ritmo frecuente los encuentros culturales (aproximadamente 80 en un año).
Chile: La Delegación de Chile ha presentado como experiencia significativa el Centro Paulino OTEC, un Centro de formación profesional para los docentes y agentes de Pastoral, sobre temas de evangelización y cultura.

Francia: Ha asumido la prioridad de la Formación de
los laicos que colaboran con nosotras: empleados y voluntarios. Para incentivar este camino, dos colaboradores laicos y una hermana participarán al próximo Congreso Nacional de Religiosos y Laicos organizado por los Superiores Mayores de Francia que tendrá como tema: “Las familias espirituales: un nuevo rostro de la Iglesia – Ustedes serán mis testigos".


Inglaterra: Le realización más importante de estos años: atención para mejorar la producción editorial, la renovación de las librerías, la animación pastoral. Las hermanas preparan también algunas hojas “publicitarias” de Pastoral
vocacional.

Venezuela: La reorganización de la actividad apostólica ha sido el compromiso principal de las hermanas. La elaboración del Manual para los laicos dependientes y su formación apostólico-profesional han sido los frutos más importantes de este camino.
Madagascar: Las realizaciones apostólicas más importantes: la apertura de la librería y de la comunidad de Tuléar, la difusión itinerante y la pastoral vocacional en las parroquias y en las escuelas. Ha habido también mucho esfuerzo en preparar a hermanas capaces de comenzar a asumir responsabilidades en los varios ámbitos.
Madagascar: Las realizaciones apostólicas más importantes: la apertura de la librería y de la comunidad de Tuléar, la difusión itinerante y la pastoral vocacional en las parroquias y en las escuelas. Ha habido también mucho esfuerzo en preparar a hermanas capaces de comenzar a asumir responsabilidades en los varios ámbitos.
Pakistan: La delegación cuenta hoy con un significativo grupo de jóvenes en formación. El compromiso mayor está en el campo de la producción musical y fílmica. Las actividades apostólicas se realizan sobre todo en las parroquias y en las familias involucrando en la misión también a las jóvenes.
Perù-Bolivia: Las mayores realizaciones de la delegación en estos últimos años han sido: la apertura de nuevas librerías administradas por laicos, la informatización de las librerías y de los sectores productivos.

España: entre las principales realizaciones, la delegación ha presentado la reestructuración de las librerías, para una imagen unitaria, una organización más eficaz y una mayor difusión de la Palabra de Dios. Aún dentro de su pequeñez, desde el 2004, la delegación está presente en Malabo, en Guinea Ecuatorial, con una librería y una biblioteca, ofreciendo a este pueblo la posibilidad de acceder a contenidos religiosos y culturales.
Taiwan: la reestructuración de las librerías existentes y la apertura de nuevos puntos de difusión ha favorito una más eficaz acción de evangelización y de formación. Las hermanas, además, atienden la librería virtual, hacen exposiciones también en las escuelas y están presentes en la Feria internacional del libro.
Casas dependientes de Europa (Polonia, República Checa, Rumania Rusia - Tres de ésas son el fruto del Proyecto misionero 1994). Actividad significativa: el compromiso ecuménico en Rumania y Rusia; la formación inicial en la República Checa, en Polonia y Rumania; sitios Internet (Polonia, República Checa, Rusia) como respuesta a las necesidades de los destinatarios de hoy.
Casas dependientes de Asia (Macao, Hong Kong y Singapur): la presencia de las Paulinas en estos lugares es una pequeña semilla de esperanza a través de las librerías, las exposiciones de libros y la animación.
Casas dependientes de África (Angola, Mozambique, Sudáfrica). Nuestra presencia en Angola se está consolidando a través de: una producción editorial local, misión en las parroquias, pastoral vocacional, inserción en los organismos eclesiales, programa radiofónico y exposiciones de libros. En Mozambique se están privilegiando: la difusión a través de la librería, la formación de los jóvenes y de los laicos, la pastoral vocacional. En Sudáfrica, donde estamos presente con dos librería, hay un gran compromiso en la formación de los jóvenes en las parroquias, en las escuelas y en las universidades.
Casas dependientes de Roma (Comunidad de Casa Generalicia, Centro Paulinas Multimedia, Comunidad de las estudiantes en Borgo Angelico). La misión de la Comunidad de Casa Generalicia está orientada a la acogida de las hermanas que vienen del extranjero, al servicio de animación y de concretización de las líneas del Gobierno general a través de Secretariados y otras oficinas. Para el futuro se desea la formación de una comunidad más internacional y la reorganización de los varios servicios.El Centro Paulinas Multimedia, abierto en 1989, tiene como destinatarios privilegiados a los misioneros, estudiantes extranjeros de las Pontificias Universidades, catequistas etc. En la librería se organizan con una cierta frecuencia presentación de libros y encuentros de formación, es activa también la promoción al externo.

fuente: http://9cg.paoline.org/
miércoles, 29 de agosto de 2007
Ya iniciaron los trabajos nuestras capitulares

"...Abbiamo ben presente l’importanza di questo evento, la sua natura e i suoi obiettivi. Nella mia lettera del 5 febbraio 2006 esprimevo il desiderio che potessimo vivere un Capitolo di approfondimento, di studio, di vita che ci sproni a “un di più” sotto l’aspetto della “qualità” verso le mete più alte della vita paolina. Rinnovo oggi questa mia viva aspirazione, che penso condivisa da tutte voi..."

27 agosto 2007. APERTURA OFICIAL DEL 9º CAPÍTULO GENERAL
Sor M. Antonieta Bruscato, después de haber presentado a las capitulares legítimas y puntualizado una vez más lo que están llamadas a hacer, ha declarado oficialmente abierto el Capítulo: Declaro que el 9° Capítulo general de las Hijas de San Pablo queda regular y jurídicamente abierto.
Las delegadas al Capítulo son 71. De las cuales, 20 hermanas son miembros por derecho (motivo de oficio: Gobierno general, Superioras provinciales, Delegada de Albano). Y 51 han sido elegidas en sus respectivas Circunscripciones.
De Italia son 24, Asia 20, América 17, Australia 1, Europa 3, América del Norte 4 y África-Madagascar 2.
De Italia son 24, Asia 20, América 17, Australia 1, Europa 3, América del Norte 4 y África-Madagascar 2.
El trabajo será regulado por un Iter, es decir, por un documento que prevé cómo proceder en las diversas etapas. La propuesta del Iter ha sido preparada por la Comisión precapitular y aprobada por el Gobierno general. Dicha propuesta ha sido estudiada por las capitulares, enmendada y aprobada como Iter definitivo.
28 agosto 2007. Elección de las oficiales
La Comisión central, que coordinará y favorecerá el buen desenvolvimiento del Capítulo ha quedado constituida por la Presidenta sor M. Antonieta Bruscato, Secretaria del Capítulo, Subsecretaria, Moderadoras y Representantes de la Asamblea. La Comisión central, luego, en su primer encuentro, nombrará a los miembros del equipo de información, de redacción, de lectura de las actas, de vida fraterna y distensión.

Son ocho las Oficiales elegidas:
Secretaria del Capítulo: sr Anna Maria Parenzan
Secretaria del Capítulo: sr Anna Maria Parenzan
Subsecretaria: sr Bruna Fregni
Moderadoras: sr Vera Bombonatto - sr Anna Caiazza
Representantes de la asamblea: Sr Giovannamaria Carrara - sr Bernardita Dianzon
Escrutadoras: sr Isabel Corona Cisneros - sr Stefania Ficarelli
Seguimos rezando por nuestras capitulares para que el Espíritu de Jesús nos siga guiando en este camino de discernimiento...
martes, 21 de agosto de 2007
Paulinas News!



Generalmentela celebración del Capítulo está precedida por los Ejercicios espirituales (Directorio FSP 170.1).Desde el 20 al 26 de agosto las participantes al 9° Capítulo general participan de los Ejercicios espirituales, guiados y acompañados por P. Rupnik (sj) y por su equipo.


Las acompañamos con la oración, pidiendo con confianza al Padre el don del Espíritu Santo.Los Ejercicios son días en los que Dios instruye al alma: son días de fe, de virtud y de gracia. Los Ejercicios espirituales son una invitación a acercarnos a Jesús, a entrar en intimidad particular con Él, escuchando los latidos de su corazón Son días de intimidad, de fuerza, de luz y principio de una santidad nueva.
jueves, 12 de abril de 2007
lunes, 1 de enero de 2007
Día 31. Culminación de nuestro encuentro.

En este día, tan hermoso y soleado (extrañamente en el Hatillo que siempre hay neblina...) hemos comenzado nuestros trabajos, con mucha alegría y empeño.

Después de las indicaciones de la Hna. Milagros Miranda, superiora Delegada

Hemos proseguido con la transmisión del encuentro de Pastoral Vocacional, con las Hnas. Inés Perona (consejera de Formación) y la Hna. Carolina De Sousa (encargada de la P. Vocacional en la circunscripción)

Ellas a parte de hacernos un breve recorrido de lo que fue este encuentro continental de Pastoral Vocacional,


Y algo muy fundamental...No tenerle miedo a los jóvenes....hay que adentrarse sin miedo en su mundo: en su cultura, en sus costumbres, en su forma de pensar, en su lenguaje para poder ofrecerle lo mejor que tenemos y que hemos recibido....JESÚS


La última reflexión, que nos comentaba la Hna. Inés Perona, fue: "es mejor recibir que dar; porque no se puede dar lo que no se ha recibido". Esto lo comentaba en que nosotras como Paulinas, hemos recibido un carisma única en el mundo y tenemos ese gran compromiso con la humanidad; por eso la necesidad a abrirnos a recibir: amor, ternura....recibir a Jesús mismo, para poderlo dar al mundo...

Posterior a esta breve reflexión, en clima de oración y silencio, tuvimos las orientaciones para la elección de la Delegada al Capítulo. Como se sabe, en este momento de la elección la superiora Delegada pasa a ser una hermana más al igual que las otras. Por tal quien leyó las orientaciones emanadas de la comisión Pre- Capitular, fue la Hna. Verónica de Sousa (secretaria del encuentro) y Presidió la Hna. Letizia de Michele (la más anciana de la Delegación) así como brindaron sus servicios como escrutadoras, las hermanas Yenny Martinez y Ramsa Muchatti (las dos hermanas más jóvenes)



Todas las hermanas, luego de la elección y del escrutinio,


felicitamos a la hermana electa para este servicio....Por supuesto que no podemos adelantar nada....en su debido momento el Gobierno General hará saber quienes fueron electas para este servicio....Desde ya acompañamos a cada hermana, que estará en esta delicada misión, con nuestra oración y nuestro cariño. Que el espíritu santo ilumine a cada una.
Luego de un espacio, bien merecido, de esparcimiento...


se continuaron los trabajos en hora de la tarde, con la aprobación y lectura de las conclusiones pendientes y posterior a ello cerramos con una linda Eucaristía, Precidida por el P. Martino Maccapanni; él nos enfatizaba lo importante de llamadas a comunicar la Palabra; nuestra vocación en la Iglesia y la calidad de las relaciones; siendo la comunidad un lugar vocacional donde cada una cuida, valora el don de la otra.

En horas de la noche, esperamos al año nuevo en adoración: a los pies de Jesús.


Esta hora de adoración fue un contemplar esa Palabra hecha carne en cada una de nosotras, a la luz del Evangelio de Juan,

y ver como esa encarnación hoy habita entre nosotras. Finalizamos nuestra oración firmando el compromiso de caminar JUNTAS por este ideal, en las cosas concretas de nuestra Delegación.


Finalizamos nuestro encuentro, con el abrazo de FELIZ AÑO y


Agradecemos ante todo a Dios Padre, por ser él quien condujo nuestro encuentro. También agradecerle a él y al Gobierno General por enviarnos a nuestras dos "últimas adquisiciones" las hermanas: Cinthya


quienes con su alegría y presencia enbellecen nuestras comunidades y porque ellas, al igual que cada hermana de la Delegación, son un don precioso para nosotras.

No nos queda decir otra que: Dios nos bendiga y nos colme de todas las gracias y luces necesarias para enfrentar con alegría y entusiasmo el desafío que significa ser Hija de San Pablo en el Siglo XXI, en particular en este año 2007.



Este deseo, es para cada hermana de la Delegación y para cada Hija de San Pablo en el mundo....DIOS NOS BENDIGA Y FELIZ Y VENTUROSO AÑO 2007....EN COMPAÑÍA DE MARÍA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales

- NathIB
- Estudiante de Lic. en Administración de Empresas en la Mención de Informática de la UNESR. Lider del departamento de Atención al Cliente de Tecnología Cima 24, CA. Amante de las carreras, la natación y el Mar.