Feliz Navidad y Feliz Año nuevo. Con afecto,
Sor Maria Antonieta Bruscato
Superiora general
El día 26 de noviembre se realizará una celebración Eucarística por el 40 aniversario de la muerte del Beato Giacomo Alberione.
1. Cuando el Señor te llamó te dijo, como a María: «Alégrate, agraciado/a, estoy contigo». No dejes que la sombra de la tristeza descienda sobre tu rostro, sobre tu vida y la des-gracie. No permitas que tu comunidad de con-vocados pierda por tu causa su alegría y su gracia.
5. «Si sólo sonríes cuando todo te va bien, ¿qué gracia tienes? ¿No hacen eso mismo los paganos? Sonríe en los conflictos y así serás Hijo del Abbá que hace salir el sol de su sonrisa sobre buenos y malos». La gracia del buen humor se manifiesta en las situaciones conflictivas de la comunidad, de la misión, de uno mismo. Tén paciencia. No tomes demasiado en serio tu ministerio. Respeta los ritmos de las personas. Respeta el ritmo de Dios. No hay situaciones irreversibles. Si entonces sonríes, estás proclamando tu fe inconmovible en la Gracia victoriosa.
Compartimos con profundo amor y agradecimiento a Dios este pequeño video de la celebración de los 70 años de vida religiosa de nuestra queridda Leti en marzo del año 2010.

Las encargadas de la animación de la noche fueron Karla Fioravante, Andréia Zanardi e Dalva Tenório, del grupo Cantores de Dios. Una bella presentación con canción es de varios momentos de sus 15 años de carrera con Paulinas COMEP, el grupo cantó, rezó y animó a las hermanas participantes del encuentro.
En el show también contó con l participación del grupo LLAMAS. Las hermanas Ana Paula y Edicléia presentaron dos canciones de su nuevo álbum: Inquieto corazón, que acaba de ser lanzado por Paulinas COMEP. Canciones hechas, especialmente, pensando en la juventud y que ayudan a rezar por la vocación.
Ciertamente, por la alegría del rostro de las hermanas, este fue un momento que marcó el encuentro. Y una oportunidad también para entrar en comunión con la misión Paulina realizada en Brasil a través de la música.
Damos gracias al Señor por el don del canto, lo que lleva a todos los rincones del mundo, Jesús Maestro, Camino, Verdad y Vida a través de la voz y los instrumentos de muchos músicos.
Fuente: http://www.blogpaulinas.blogspot.com/
momento, que además de acompañar a los grupos de jóvenes con los que viajan también echarán una mano en la distribución de la comunión en las misas y confesando en la Fiesta del Perdón que se celebrará en el Parque del Retiro.
Jornada Mundial de la Juventud. La hermana salesiana Maryann Schaefer dirige un grupo de 36 jóvenes desde Florida, en EE.UU. La preparación con los jóvenes ha incluido incontables reuniones y citas periódicas en las que se han preparado espiritualmente para la gran cita de agosto.
brasileño.
Los labradores, cuando siembran, esperan la cosecha. Eso sí, han preparado previamente el terreno con las debidas labores del campo y los abonos y saben que tendrán que seguir cuidándolo y trabajándolo. Saben también que algo se perderá, pero confían en que habrá una buena cosecha. Sembrar es apostar por la esperanza. Lo mismo que empeñarse en la pastoral vocacional.
Hemos de sembrar la semilla y el Evangelio de la vocación por doquier, como en la parábola. El gesto del sembrador es la imagen del “derroche” del corazón de Dios, que se desborda sobre todos porque quiere salvar a todos y llamarlos a Sí. Parecida debe ser la actitud de todo el que se sienta responsable en la Iglesia y de manera especial los Pastores. Si todo ser humano es criatura de Dios, también es portador de un don, de una vocación particular que espera ser reconocida. Muchas veces nos falta valor para sembrar, para animarle a un chico a que piense en el sentido y la dedicación de su vida, a ponerle delante las necesidades de la Iglesia, a plantearle que tal vez Dios lo llama a ser sacerdote o religioso(a). ¡Cuántos jóvenes no han oído nunca una propuesta cristiana sobre su vida y su futuro!
vocacional no hay que esperar a plantearla en la adolescencia o juventud. Es posible que, ya para esa edad, estén cerradas muchas salidas de orientación y que estén tomadas ya las opciones fundamentales de la vida, bajo otras claves y desde otras instancias, que les han estado influyendo decisivamente: el ambiente, la televisión, etc.

Circunscripciones que paricipan:
La acción de vandalismo se extendió en la madrugada del jueves por varios sectores de Barquisimeto causando serios daños al monumento a la Divina Pastora, en la redoma de Santa Rosa, así como otras imágenes de la patrona de los larenses en la plaza Macario Yépez y el paseo Madre del Salvador, al lado de la iglesia Coromoto, y de la Patrona de Venezuela, en la Cuesta Lara.
Federico Lombardi hace una llamada a la reflexión para que este acontecimiento “no sea una ocasión para el crecimiento del odio sino de la paz”.
raves responsabilidades de cada uno ante Dios y los hombres, y espera y se compromete para que cada acontecimiento no sea ocasión para un crecimiento ulterior del odio, sino de la paz”, insistió Lombardi.
La curación, científicamente inexplicable según una comisión de científicos, del Parkinson que padecía la hermana Marie Simon-Pierre, religiosa de la Congregación de las Hermanitas de las Maternidades Católicas, nacida en 1961 en Rumilly-en-Cambrésis, es el milagro que permitió la beatificación de Juan Pablo II, que tendrá lugar el 1 de mayo. La misma hermana Simon-Pierre relata su experiencia en una entrevista concedida a la cadena francesa KTOtv y a la cadena italiana RAI Vaticano, la religiosa relata que "el 2 de junio de 2005 fue el día de mi curación. Ese día por la mañana yo estaba completamente impedida y ya no podía más"."Lo que el Señor me concedió por intercesión de Juan Pablo II es un gran misterio difícil de explicar con palabras, algo muy grande y profundo. Pero nada hay imposible para Dios. Sí, si crees, verás la gloria de Dios".
Un soldado norteamericano había tenido una hija con una vietnamita durante la guerra de Vietnam. Ahora, en Norteamérica, vivía con su esposa y un hijo único, pero se escribía con su hija, hasta que, al cumplir esta doce años, la recibió en su casa.
l buen padre por hacerse comprender de su hijo, vecinos y amistades, resultaron inútiles.
Ante los ojos de todo el mundo pasan aún las imágenes de la catástrofe ocurrida en Japón, país que se encuentra en una de las más grandes pruebas de su historia. De las ruinas de la destrucción, tras el temor y la desesperación, nos llega el luminoso ejemplo de los técnicos que están trabajando sin descanso en la central nuclear de Fukushima para salvar lo salvable.
Voluntarios anónimos, especialistas generosos, que arriesgan la vida tratando de canalizar el desastre humano y ambiental que podría fluir de una fusión de la central nuclear. Este gran testimonio que dentro de pocos días pasará a la sombra mediática, ha interpelado particularmente a la pequeña comunidad internacional de las Hijas de San Pablo (en la cual se encuentra también una hermana japonesa) de Borgo Angelico, Roma.
Las hermanas, como centinelas, se han subdividido las horas del día con una oración especial entrando así en una cadena solidaria orante, non-stop, para sostener el esfuerzo de quien en Japón lucha contra el tiempo y el grito de quien ha perdido todo (una intención especial va, ciertamente, en favor de la Familia Paulina japonesa).
Oración que se extiende también a otras partes del mundo, en particulares dificultades, especialmente Libia. Esta pequeña información quiere ser simplemente una condivisión de vida en la gran red del web.
Fuente: www.paoline.org